Breve introducción
![]() |
Mapa de Whitechapel |
“Jack el Destripador” es el nombre dado por la prensa a un asesino en serie que actuó en el East End de Londres a finales del sXIX. Otros apodos son: “el asesino de Whitechapel” o “delantal de cuero”.
Jack no fue niel primero ni el más prolífico de los asesinos en serie de la historia, pero diversas circunstancias han hecho que sea el más conocido de todos:
· Jack apareció en Londres, la gran metrópolis de la época, con lo que su repercusión fue mucho mayor.
· Los asesinatos ocurrieron justo en el momento en que la prensa tenía la capacidad de llegar a todo el mundo. De hecho, el seguimiento del caso por parte de los periódicos, la narración de sus crímenes y la publicación de las investigaciones policiales hicieron aumentar las tiradas de las rotativas.
· El uso político que dieron los diferentes partidos de sus crímenes.
· Su salvaje y preciso método de actuación.
· Y naturalmente, que nunca fue capturado.
Victimas
Eran mujeres. No está del todo claro cuántas fueron. Las cinco aceptadas por la mayoría de los ripperólogos fueron:
Ø Annie Chapman. 46 años. Asesinada el 08-09-1888
Ø Elizabeth Stride. 44 años. Asesinada el 30-09-1888
Ø Catherine Eddowes. 46 años. Asesinada el 30-09-1888
Ø Mary Jane Kelly. 25 años. Asesinada el 09-11-1888
Sospechosos
El número de sospechosos es elevado y aumenta con el tiempo. Muchos, a lo largo de la historia, han creído cazar a Jack pero el caso sigue abierto. Algunos son:



Ø Aarón Kosminski: el actual sospechoso de Scotland Yard, fue militar origen polaco, tenía nociones de anatomía y fue identificado por un testigo (aunque posteriormente se retracto).

Ø Y un número indefinido de sospechosos más.
Curiosidades del caso
Cientos de cartas fueron enviadas a la policía y a la prensa pretendiendo ser escritas por Jack, la mayoría falsas. Los expertos creen en la autenticidad de tres:
Ø Dear Boss
Ø Saucy Jacky
Ø From hell, en esta iba incluido medio riñón humano (posiblemente el de Catherine Eddowes)
La bibliografía sobre Jack el destripador es incontable, si te ha interesado te recomiendo busques más información en los archivos de Scotland Yard que cualquiera puede visitar o en la página web casebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario